Si necesita realizar algún trámite relacionado con el sistema penitenciario en Colombia, probablemente haya llegado a la página web www.visitel.inpe.pedir cita. Esta plataforma, gestionada por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), permite realizar citas para visitar a personas privadas de la libertad en establecimientos penitenciarios de todo el país. En este artículo, un experto en trámites online le explicará en detalle cómo utilizar el servicio y qué debe tener en cuenta para obtener su cita de manera exitosa.
El sistema penitenciario en Colombia es una entidad que busca garantizar los derechos de las personas privadas de la libertad, ofreciendo condiciones dignas y procesos justos para su rehabilitación y reincorporación a la sociedad. Sin embargo, para muchas familias que tienen un ser querido en prisión, la burocracia y los trámites pueden ser un obstáculo difícil de superar.
Con el objetivo de facilitar la comunicación entre los internos y sus familiares, el INPEC ha desarrollado la plataforma Visitel, un sistema de citas en línea que permite a los ciudadanos solicitar visitas a los establecimientos penitenciarios de manera rápida y sencilla. A través de esta herramienta, los familiares pueden programar su visita con antelación y elegir la fecha y hora que mejor se ajuste a sus necesidades.
Para solicitar una cita a través de Visitel, es necesario seguir algunos pasos muy sencillos. A continuación, le explicamos cómo proceder para obtener su cita exitosamente.
En primer lugar, debe acceder a la página web www.visitel.inpe.pedir cita. Una vez allí, encontrará un formulario de ingreso en el que deberá ingresar su número de cédula y la fecha de nacimiento. Recuerde que este proceso se realiza a través de la plataforma PSE (Pago Seguro Electrónico), por lo que es importante tener una tarjeta de crédito o débito a mano para realizar el pago correspondiente.
Una vez que haya ingresado al sistema, debe seleccionar el centro penitenciario en el que desea realizar la visita y el interno que desea visitar. Es importante tener en cuenta que cada persona privada de la libertad tiene un número máximo de visitantes permitidos, por lo que debe asegurarse de tener todos los datos correctos antes de continuar.
Después de haber definido el centro penitenciario y al interno que desea visitar, deberá seleccionar la fecha y hora de la visita. El sistema le mostrará las fechas y horas disponibles para realizar la visita, y podrá elegir la que mejor se ajuste a sus necesidades.
Una vez que haya seleccionado la fecha y hora de la visita, deberá realizar el pago correspondiente por el servicio. Al final del proceso de solicitud, el sistema le mostrará un resumen de la información ingresada y el valor a pagar. Debe tener en cuenta que el costo de cada visita es de $5.400 pesos colombianos, y que se puede realizar a través de tarjeta de crédito o débito.
Finalmente, deberá confirmar la solicitud y recibir su comprobante, el cual le servirá para ingresar al establecimiento penitenciario el día de la visita. El comprobante incluirá información importante como el número de visita, la identificación del interno visitado, el día y hora de la visita, entre otros datos.
Para asegurarse de obtener su cita sin contratiempos, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
En resumen, el sistema de citas en línea Visitel del INPEC es una herramienta útil para los familiares de personas privadas de la libertad en Colombia. A través de esta plataforma, se puede solicitar la visita a un interno de manera rápida y sencilla, evitando así largas filas y trámites engorrosos. Sin embargo, es importante seguir las recomendaciones mencionadas anteriormente para obtener su cita de manera exitosa. Esperamos que este artículo le haya sido de ayuda y pueda utilizar adecuadamente el servicio de Visitel para visitar a su ser querido en prisión.