En Colombia, el sistema de visitas y citas en las cárceles se hace a través de la plataforma Visitel. La Cárcel Distrital de Bogotá, conocida como La Picota, no es la excepción. Si tienes un familiar o amigo que se encuentra recluido en este centro penitenciario, es importante que conozcas cómo funciona el sistema de visitas a través de Visitel. A continuación, te explicaremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre «visitel picota».
Visitel es la plataforma virtual a través de la cual se gestionan las visitas a las personas privadas de la libertad en Colombia. Este sistema es administrado por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) y tiene como objetivo principales facilitar y hacer más eficiente el proceso de control de visitas en los diferentes centros penitenciarios del país.
El sistema de Visitel permite a los familiares y amigos de los internos realizar citas y trámites en línea, evitando largas filas y agilizando el proceso de ingreso a las cárceles. Además, también permite a las autoridades tener un control más riguroso sobre las visitas y limitar el acceso de personas no autorizadas a los centros penitenciarios.
Para poder realizar visitas en La Picota, es necesario registrarse en la plataforma de Visitel. Si ya tienes cuenta, simplemente debes ingresar con tu usuario y contraseña. Si aún no tienes cuenta, puedes crear una de manera sencilla siguiendo los pasos indicados en la página de inicio.
Una vez estés registrado y hayas ingresado a la plataforma, debes seleccionar la opción de «Agendar una visita». Se abrirá un calendario donde podrás elegir la fecha y hora que mejor se ajuste a tus necesidades. Ten en cuenta que las visitas deben ser agendadas con al menos 8 horas de anticipación y están sujetas a disponibilidad.
Es importante mencionar que cada interno tiene un límite de visitas por semana y por mes, así que es necesario tener en cuenta esta información al momento de programar tus visitas. Además, debes verificar que la persona esté habilitada para recibir visitas en la fecha seleccionada.
Una vez hayas seleccionado la fecha y hora, debes completar los datos del visitante como el número de documento, nombre completo y relación con el interno. También debes elegir el tipo de visita que deseas realizar, ya sea familiar, conyugal o de amistad. En el caso de la Cárcel Distrital La Picota, también se permite la opción de visita jurídica.
Finalmente, debes imprimir el comprobante de tu cita y presentarlo en el turno de ingreso de la cárcel junto con tu documento de identidad y el formulario de identificación del ingreso a la cárcel. Si tienes algún inconveniente con tu cita, puedes cancelarla con 24 horas de anticipación o modificarla con al menos 8 horas de anticipación.
Para evitar contratiempos y asegurar una visita exitosa en la Cárcel Distrital La Picota, te recomendamos seguir estas recomendaciones:
Además de agendar visitas, a través de Visitel también puedes realizar otros trámites relacionados con la cárcel. Entre ellos se encuentran:
Sin duda, Visitel es una herramienta muy útil para agilizar y facilitar el proceso de visitas a los internos en la Cárcel Distrital La Picota. Recuerda siempre seguir las recomendaciones y tener en cuenta las limitaciones y normas establecidas para un uso adecuado de la plataforma. De esta manera, podrás mantener el contacto con tus seres queridos que se encuentran privados de la libertad, de manera eficiente y sin mayores complicaciones.
Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda para conocer todo lo necesario sobre «visitel picota». No olvides compartir esta información con aquellos que puedan necesitarla y seguirnos en nuestras redes sociales para estar al día con más artículos sobre trámites en línea en Colombia.