En Colombia, la justicia es uno de los pilares fundamentales del Estado, encargada de garantizar el cumplimiento de las leyes y proteger los derechos de los ciudadanos. Sin embargo, en ciertas ocasiones, puede suceder que un individuo sea detenido y tenga que enfrentar un proceso judicial. Ante esta situación, es natural que familiares y amigos se pregunten cómo pueden «ver preso» a su ser querido y qué trámites deben realizar para poder visitarlo. En este artículo, como experto en trámites online en Colombia, te explicaré en detalle todo lo que necesitas saber sobre cómo «ver preso» y los procedimientos que debes seguir para lograrlo.
Antes de entrar en los detalles de los trámites y procedimientos que debes seguir, es importante aclarar el significado de la expresión «ver preso». En términos generales, esta frase se utiliza para referirse a la visita a una persona que se encuentra detenida en una prisión o centro de reclusión. Es decir, «ver preso» implica tener un encuentro presencial con un ser querido que está privado de su libertad.
En Colombia, la reglamentación para llevar a cabo visitas a personas privadas de su libertad está establecida en la Ley 65 de 1993. Según esta ley, las visitas a detenidos están permitidas para los siguientes familiares y personas cercanas:
Además, en casos excepcionales y justificados, otras personas como amigos o abogados del detenido pueden ser autorizadas para realizar visitas.
Antes de proceder con la solicitud para realizar una visita a un detenido, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por las autoridades. Entre ellos se encuentran:
Actualmente, en Colombia es posible realizar la solicitud para «ver preso» en línea a través de la plataforma virtual del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC). Este sistema permite a los familiares y personas cercanas al detenido programar la visita y agilizar el proceso. A continuación, te explicamos los pasos a seguir para realizar la solicitud en línea:
Si prefieres realizar la solicitud para «ver preso» de forma presencial, a continuación te mostramos los pasos que debes seguir:
Antes de «ver preso» a un detenido, es necesario tener en cuenta las siguientes consideraciones:
En resumen, «ver preso» en Colombia implica realizar una visita presencial a un detenido en un centro de reclusión. Para lograrlo, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir los procedimientos establecidos por la ley y las autoridades carcelarias. Con la implementación de trámites en línea, el proceso de solicitud de visita se ha vuelto más sencillo y eficiente para los familiares y personas cercanas al detenido. Sin embargo, es importante tener en cuenta las normas y consideraciones mencionadas para garantizar una visita exitosa. Esperamos que esta información te sea de utilidad en caso de tener que «ver preso» a un ser querido en Colombia.