Si eres colombiano y te encuentras cerca de la frontera con otro país, es posible que hayas escuchado hablar de la tarjeta fronteriza. Se trata de un documento emitido por el gobierno colombiano que permite a los ciudadanos cruzar la frontera de manera más ágil y sin necesidad de presentar el pasaporte. En este artículo te explicaremos en detalle qué es la tarjeta fronteriza, cuáles son sus requisitos y cómo puedes obtenerla de forma rápida y sencilla.
La tarjeta fronteriza es un documento de identificación emitido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con Migración Colombia, con el objetivo de agilizar el tránsito de ciudadanos colombianos por los diferentes pasos fronterizos del país. Esta tarjeta permite a los usuarios verificar su identidad sin necesidad de presentar el pasaporte en los puestos de control migratorio ubicados en las fronteras terrestres.
La tarjeta fronteriza no suple al pasaporte ni lo reemplaza. Su principal función es facilitar el movimiento de personas en las zonas fronterizas, evitando trámites largos y engorrosos para aquellos que necesitan cruzar la frontera con frecuencia por motivos laborales, familiares o turísticos.
Si cumples con los siguientes requisitos, puedes solicitar la tarjeta fronteriza en cualquier sede de Migración Colombia ubicada en los municipios ubicados en la frontera o en las oficinas de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Bogotá. Los requisitos son:
Además, es importante tener en cuenta que la tarjeta fronteriza tiene una vigencia de 5 años y después de ese período deberá ser renovada presentando nuevamente los requisitos mencionados anteriormente.
El trámite para obtener la tarjeta fronteriza es sencillo y se puede realizar en línea o presencialmente. A continuación, te explicamos ambos procedimientos:
Para solicitar la tarjeta fronteriza en línea, debes seguir los siguientes pasos:
Para realizar el trámite de manera presencial, debes seguir estos pasos:
Haber tramitado la tarjeta fronteriza tiene varias ventajas y beneficios, entre los que podemos mencionar:
En resumen, la tarjeta fronteriza es un documento muy útil para los ciudadanos colombianos que residen o viajan frecuentemente a países vecinos. Con ella, se puede agilizar y simplificar el proceso de identificación en los puestos de control migratorio, lo que permite una mayor movilidad y conexión con los países limítrofes. Recuerda tener en cuenta los requisitos y seguir el procedimiento adecuado para obtenerla y asegurarte de tenerla siempre a la mano cuando sea necesario.