«Saldo Ces 1995» es un programa social creado en Colombia en el año 1995, durante la presidencia de Ernesto Samper, con el objetivo de brindar una ayuda económica a la población más vulnerable del país. Su principal enfoque eran las familias en pobreza extrema, ofreciéndoles un bono que les permitiera cubrir sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.
Este programa ha sido considerado como uno de los logros más importantes en materia de política social en Colombia, ya que ha logrado beneficiar a millones de familias desde su creación. Además, se destacó por su eficacia en la distribución de los recursos y su impacto positivo en la reducción de la pobreza en el país. Sin embargo, también ha sido objeto de críticas y controversias debido a los casos de corrupción y mal manejo de los recursos por parte de algunos funcionarios encargados de su administración.
A pesar de los altibajos que ha enfrentado a lo largo de los años, «Saldo Ces 1995» sigue vigente en la actualidad y ha evolucionado para adaptarse a las necesidades de la población. Hoy en día, se concentra en brindar una ayuda económica a familias en condición de pobreza o vulnerabilidad, especialmente en zonas rurales y de conflicto, con el objetivo de fomentar su desarrollo y bienestar. Este programa ha demostrado ser una herramienta importante en la lucha contra la pobreza y la desigualdad en Colombia, y se espera que continúe siendo parte fundamental de la política social del país en el futuro.