La posibilidad de visitar a un ser querido que se encuentra privado de libertad es un derecho fundamental que tienen los internos en Colombia. Sin embargo, para poder realizar esta visita es necesario seguir un proceso que incluye la solicitud y asignación de una cita. En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo sacar una cita para la visita de un interno en Colombia, incluyendo los documentos necesarios y los requisitos que debes cumplir.
En Colombia, pueden solicitar cita para la visita de un interno las personas registradas como visitantes en el sistema penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC). Esto incluye familiares directos como cónyuges, hijos, padres, hermanos y abuelos, así como también parejas y amigos cercanos que hayan sido registrados previamente en el sistema como visitantes del interno.
Es importante destacar que el interno también debe haber realizado una solicitud de visita en la institución penitenciaria donde se encuentra recluido y haber incluido a las personas que desea recibir como visitantes. Si el interno no ha realizado esta solicitud o la información no está actualizada, no será posible asignar una cita para la visita.
Los documentos necesarios para solicitar una cita para la visita de un interno en Colombia son los siguientes:
Es importante que todos los documentos estén en buen estado y que coincidan con los datos registrados en el sistema del INPEC. De lo contrario, la solicitud de cita puede ser rechazada.
A continuación, te explicaremos cómo puedes sacar una cita para la visita de un interno en Colombia de manera sencilla y rápida:
Antes de poder solicitar una cita, es necesario estar registrado en el sistema del INPEC como visitante del interno. Para ello, debes realizar una solicitud en la institución penitenciaria donde se encuentra recluido el interno y esperar a ser aprobado como visitante.
Una vez que estés registrado como visitante, debes acceder al sistema de citas del INPEC a través del siguiente enlace: . Este sistema se encuentra disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Para poder sacar una cita, es necesario iniciar sesión en el sistema utilizando tu número de cédula y la contraseña que hayas establecido previamente en el proceso de registro como visitante. Si aún no tienes una cuenta en el sistema, puedes crear una nueva pulsando en el botón «Registrarse».
Una vez que hayas iniciado sesión, se mostrará un listado de las instituciones penitenciarias donde tienes permiso de visita. Debes seleccionar la institución donde se encuentre recluido el interno que deseas visitar y elegirlo en la lista de internos disponibles.
En el siguiente paso, debes elegir la fecha y hora en la que deseas realizar la visita. Ten en cuenta que el sistema solo permite solicitar citas con hasta 15 días de anticipación y estas pueden estar sujetas a disponibilidad.
Una vez que hayas seleccionado la fecha y hora de la visita, el sistema te mostrará un resumen de la cita solicitada. Verifica que todos los datos sean correctos y confirma la cita pulsando en el botón «Confirmar cita». En caso de algún error o si deseas realizar cambios, puedes pulsar en el botón «Modificar cita» para volver al paso anterior.
Una vez confirmada la cita, el sistema te mostrará un comprobante que debes imprimir y presentar el día de la visita junto con tu documento de identidad. Este comprobante también se enviará a tu correo electrónico registrado en el sistema.
Para que la visita sea un momento agradable y sin inconvenientes, es importante seguir algunas recomendaciones:
Además, recuerda que el interno que estás visitando es responsable de tu conducta y puede ser sancionado en caso de que incumplas las normas de la institución.
Sacar una cita para la visita de un interno en Colombia es un proceso sencillo y necesario para poder visitar a un ser querido en una institución penitenciaria. Es importante seguir los pasos mencionados en este artículo y cumplir con los requisitos y recomendaciones establecidos para lograr una visita satisfactoria. La comunicación con los internos es fundamental para su bienestar y es deber de todos respetar las normas y reglamentos establecidos en estos lugares.