Bienvenido a nuestro artículo sobre el Registro Unico de Retornados Colombia. En este completo texto de más de 1000 palabras, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este proceso y cómo realizarlo de manera eficiente y rápida. Si estás planeando regresar a Colombia después de haber vivido en el extranjero, es importante que estés al tanto de este trámite y sus requisitos. Sigue leyendo para conocer todos los detalles.
El Registro Unico de Retornados Colombia, o RUR, es un proceso obligatorio para todas aquellas personas que han vivido en el extranjero y desean regresar a su país de origen de manera permanente. Este trámite, implementado por el gobierno colombiano en el año 2013, tiene como objetivo conocer y gestionar la situación de los colombianos que retornan al país después de haber estado viviendo en el exterior, ya sea por necesidad o por decisión propia.
El RUR forma parte del Plan Nacional de Atención al Retorno, el cual busca brindar un apoyo integral a los nacionales que deciden volver a Colombia, ofreciéndoles información, asesoría y recursos para una adecuada reintegración a la sociedad colombiana.
Es importante destacar que el Registro Unico de Retornados Colombia no es un trámite que deba realizarse al momento de ingresar al país, sino que debe ser completado antes de la llegada, ya que una vez en Colombia, los retornados tienen un plazo de 30 días para llevar a cabo el proceso.
Todos los colombianos que hayan vivido en el extranjero por un período igual o superior a dos años deben registrarse en el RUR. Esto incluye a aquellos que hayan residido en otro país por motivos laborales, de estudio o por cualquier otra razón.
Por otro lado, los niños y adolescentes menores de 18 años que sean retornados junto a sus padres o tutores legales no necesitan realizar el trámite individualmente, ya que se registran automáticamente junto a sus representantes legales.
En caso de que el retorno sea de una persona que no es de nacionalidad colombiana, pero que estuvo bajo el cuidado de un ciudadano colombiano en el exterior, también debe inscribirse en el RUR.
A continuación, te mencionamos los documentos que necesitas para realizar el Registro Unico de Retornados Colombia:
Es importante tener en cuenta que todos los documentos deben estar apostillados o legalizados según corresponda, dependiendo del país donde se haya residido. También es obligatorio presentar una declaración jurada de no posesión de bienes en el exterior.
El Registro Unico de Retornados Colombia se puede realizar de manera presencial o en línea. Para el trámite presencial, es necesario acudir a las oficinas de Migración Colombia o a las agencias consulares en el país donde se encuentra el retornador, presentando todos los documentos mencionados anteriormente.
Por otro lado, el registro en línea se puede hacer a través de la página web de Migración Colombia (www.migracioncolombia.gov.co), siguiendo los siguientes pasos:
Tanto para el registro en línea como para el presencial, el retorno debe realizarse dentro de los 30 días posteriores a la fecha de llegada al país.
En resumen, el Registro Unico de Retornados Colombia es un trámite obligatorio para todos los ciudadanos que han vivido en el extranjero por un período igual o superior a dos años y desean regresar al país de manera permanente. Es importante conocer los requisitos y realizar el proceso de manera adecuada para evitar cualquier inconveniente en el retorno. Recomendamos seguir todas las instrucciones mencionadas en este artículo y acudir a las fuentes oficiales para obtener información actualizada sobre el RUR.
Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para resolver tus dudas sobre el Registro Unico de Retornados Colombia y te deseamos un feliz regreso a tu país.