Prisionalizacion es un término que se refiere al proceso de adaptación que sufre una persona al ingresar a un sistema penitenciario o carcelario. Este proceso puede ser físico, psicológico y social y tiene como objetivo la readaptación del individuo a la estructura y normas de la prisión, así como su reeducación para una posterior reinserción en la sociedad. En Colombia, la prisionalizacion es un tema de gran relevancia debido a la alta tasa de encarcelamiento en el país, que supera el 50% de su capacidad en muchas cárceles y el hecho de que la mayoría de los internos regresan a la prisión después de su liberación. Además, muchos reclusos enfrentan diferentes problemas como sobrepoblación, violencia, falta de acceso a servicios médicos y condiciones inhumanas que dificultan su proceso de prisionalizacion. Sin embargo, también existen iniciativas y programas dentro de las cárceles que buscan mejorar las condiciones y ofrecer oportunidades de rehabilitación a los internos, con el objetivo de lograr una verdadera prisionalizacion y una reincorporación exitosa a la sociedad.