El Ministerio de Defensa de Colombia, a través de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, es el encargado de regular y supervisar el ejercicio de la vigilancia y seguridad privada en el país. Una de las responsabilidades más importantes de esta entidad es la convocatoria y realización de los exámenes de vigilante de seguridad, que son requisitos indispensables para poder ejercer como tal en Colombia.
Si estás interesado en convertirte en un vigilante de seguridad en Colombia, debes estar al tanto de los plazos y requisitos que establece la Superintendencia para poder inscribirte y presentar el examen. En este artículo, te explicaremos detalladamente cuándo es el primer plazo para inscribirte en el examen de vigilante de seguridad en 2018, así como otros detalles importantes que debes tener en cuenta.
En Colombia, todas las personas que deseen ejercer como vigilantes de seguridad en empresas de vigilancia y seguridad privada deben haber aprobado previamente un examen teórico y práctico, convocado por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Este examen tiene como objetivo evaluar los conocimientos, habilidades y aptitudes de los aspirantes para ejercer esta profesión con responsabilidad y eficiencia.
Es importante destacar que este examen no es necesario para aquellos que ya son miembros activos de las Fuerzas Militares o de la Policía Nacional, y que deseen ejercer de manera simultánea como vigilantes de seguridad en empresas privadas.
La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada convoca a dos exámenes de vigilante de seguridad al año, uno en el primer semestre y otro en el segundo semestre. Aunque estos exámenes se realizan de manera constante, es importante tener en cuenta los plazos para inscribirse y presentar el examen.
El primer plazo para inscribirse en el examen de vigilante de seguridad en 2018 fue del 1 de enero al 28 de febrero. Esto significa que aquellos que deseen presentar el examen entre enero y junio de 2018, deben haberse inscrito antes del 28 de febrero.
Para poder inscribirte en el examen de vigilante de seguridad, debes cumplir con los siguientes requisitos establecidos por la Superintendencia:
Además, debes cancelar una tarifa por derechos de inscripción, que en el primer semestre de 2018 fue de $25.850 pesos colombianos.
El proceso de inscripción para el examen de vigilante de seguridad es completamente en línea, a través de la página web de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.
Para realizar tu inscripción, sigue los siguientes pasos:
Recuerda que es importante realizar tu inscripción durante el primer plazo establecido por la Superintendencia. Una vez se venza este plazo, no será posible realizar cambios de candidato, cambio de fecha o devolución de pago.
Si ya has completado el proceso de inscripción y estás a la espera de presentar tu examen de vigilante de seguridad, es necesario que dediques tiempo a prepararte. Recuerda que este examen evalúa tus conocimientos en diversas áreas como seguridad, primeros auxilios, ética y legislación, entre otras.
Existen diversas academias de formación y preparación para el examen de vigilante de seguridad en Colombia, así como también cursos y materiales de estudio disponibles en línea. Es importante que te prepares de manera adecuada, ya que el resultado de este examen puede determinar tu futuro como vigilante de seguridad en el país.
El primer plazo de inscripción para el examen de vigilante de seguridad en Colombia en 2018 fue del 1 de enero al 28 de febrero. Si quieres convertirte en un vigilante de seguridad en el país, es importante estar atento a los plazos y cumplir con los requisitos establecidos por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.
Recuerda que la inscripción debe realizarse de manera completamente en línea, a través de la página web oficial de la entidad. Una vez aprobado el examen, estarás listo para ejercer esta importante labor de protección y seguridad en Colombia.