La Parroquia Sanjoaquín Manizales es una de las iglesias más emblemáticas y representativas de la ciudad de Manizales, en Colombia. Se encuentra ubicada en el barrio Sanjoaquín, en la zona suroriental de la ciudad, y es reconocida por su hermosa arquitectura y su importancia histórica y religiosa para la comunidad.
La construcción de la Parroquia Sanjoaquín inició en 1937 y fue finalizada en 1942. Su diseño estuvo a cargo del arquitecto español Baldomero Giral, quien se inspiró en la basílica de Santa María de la Salute en Venecia, Italia. Con una mezcla de estilos gótico y barroco, su fachada principal está adornada con hermosos detalles en piedra y una gran puerta de madera tallada.
En su interior, la Parroquia Sanjoaquín alberga valiosas obras artísticas, entre las que destacan un altar mayor de estilo barroco, un retablo de madera tallada y policromada, y una imagen de la Virgen de los Dolores en madera policromada. Además, es un importante centro de encuentro y culto para la comunidad católica de Manizales, que se congrega en ella para celebrar diversas festividades religiosas a lo largo del año.