La Junta Central de Contadores (JCC) es la entidad encargada de la regulación y supervisión del ejercicio de la contabilidad en Colombia. Se encarga de otorgar registros y autorizaciones a los contadores públicos, revisores fiscales y auxiliares de contabilidad, así como de dictar normas y lineamientos para su actuación profesional.
Para garantizar la idoneidad y confiabilidad de los profesionales que ejercen la contabilidad en el país, la JCC lleva a cabo un riguroso proceso de verificación de antecedentes antes de otorgar cualquier tipo de registro o autorización. Esto, con el objetivo de proteger los intereses de los usuarios y asegurar que los contadores públicos cumplan con los estándares éticos y profesionales establecidos.
En la era digital en la que vivimos, la JCC ha implementado plataformas en línea que facilitan y agilizan los trámites relacionados con la verificación de antecedentes. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este proceso y cómo realizarlo de manera rápida y sencilla a través de internet.
Todos los profesionales que ejerzan las actividades de contabilidad, auditoría y revisoría fiscal en Colombia están obligados a registrarse en la JCC y obtener la autorización correspondiente. Esto aplica tanto para nacionales como extranjeros que ejerzan en el país, ya sea en forma independiente o como parte de una empresa o entidad.
La verificación de antecedentes es un requisito indispensable para la obtención de cualquier tipo de registro o autorización por parte de la JCC, por lo que todos los contadores públicos deben realizar este trámite en línea.
El proceso de verificación de antecedentes se realiza a través de la plataforma virtual de la JCC, llamada “Mi JCC”. Para acceder a ella, es necesario registrarse previamente con un correo electrónico y una contraseña, y luego seguir los siguientes pasos:
Es importante tener en cuenta que el certificado de antecedentes tiene una vigencia de tres meses a partir de su expedición. Si necesita presentarlo en algún trámite de registro o autorización ante la JCC, asegúrese de obtener una copia actualizada antes de su vencimiento.
Si ya has realizado la verificación de antecedentes en línea, puedes consultar su estado a través de la plataforma “Mi JCC”. Para ello, debes seguir estos pasos:
Para garantizar una verificación de antecedentes exitosa y evitar problemas en el trámite, te recomendamos seguir estas recomendaciones:
En resumen, la verificación de antecedentes en línea a través de la plataforma “Mi JCC” es un trámite rápido, cómodo y seguro que te permite obtener el certificado necesario para el ejercicio de la contabilidad en Colombia. No pierdas tiempo y realiza este proceso desde la comodidad de tu hogar u oficina. ¡No esperes más para completar tu registro en la Junta Central de Contadores y comienza a ejercer tu profesión con la seguridad y confiabilidad que te brinda este proceso!