El sistema penitenciario de Colombia, representado por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), es el encargado de ejecutar las políticas del Estado en materia de seguridad y rehabilitación social. Como ciudadanos y ciudadanas, es importante entender y conocer los trámites relacionados a este tema, entre ellos las inpecitas. En este artículo, abordaremos todo lo que necesitas saber sobre este proceso y cómo realizarlo de forma online.
Las inpecitas son un tipo de trámite que se realiza en el INPEC, en el cual un ciudadano o ciudadana solicita información sobre una persona que se encuentra recluida en una cárcel o centro penitenciario en Colombia. Este trámite también puede ser conocido como solicitud de certificado de antecedentes penales.
En general, las inpecitas tienen como objetivo principal conocer el historial y la situación judicial de una persona privada de la libertad en el país. A través de este proceso, se pueden obtener datos como su fecha de ingreso a la cárcel, la condena que cumple y si tiene antecedentes penales previos. Esta información puede ser requerida por diferentes entidades o simplemente por fines personales.
Para poder realizar una inpecita de manera online, se deben cumplir ciertos requisitos exigidos por el sistema penitenciario. Estos son los siguientes:
A continuación, te explicaremos los pasos a seguir para realizar una inpecita de forma online en Colombia:
Existen tres tipos de inpecitas que se pueden solicitar según la información que se desee conocer:
Anteriormente, para obtener información sobre una persona recluida en una cárcel en Colombia, era necesario dirigirse personalmente a una oficina del INPEC y realizar trámites presenciales, lo cual implicaba gastar tiempo y dinero en viáticos. Sin embargo, con la implementación del sistema de trámites online, se pueden realizar las inpecitas de manera más rápida y eficiente. Algunos de los beneficios de realizar una inpecita de forma online son:
Las inpecitas son una herramienta importante para conocer la situación de una persona privada de la libertad en Colombia. Realizar este trámite de forma online es una opción más ágil y accesible para los ciudadanos y ciudadanas que requieran esta información. Recordemos siempre que el sistema penitenciario tiene la responsabilidad de ejecutar las políticas del Estado en materia de seguridad y rehabilitación social, por lo que es fundamental conocer los trámites relacionados con este tema.