El Impuesto Predial es un impuesto municipal, de carácter anual, destinado a financiar los servicios públicos locales de Cali. Este impuesto grava los predios ubicados dentro de los límites de Cali, diferenciándose por zonas, la fase 1 de liquidación del Impuesto Predial 2015 estuvo vigente desde el 6 de marzo al 8 de mayo de 2015.
Según el Acuerdo 016 de 2002 de la Alcaldía Municipal de Cali, se encuentran diferenciada por 3 categorías de predios: Predios de alta y media gama, predios urbanos y predios rurales. Para el año 2015, el impuesto predial y arancel municipal en Cali se ha calculado según los índices de actualización de los valores catastrales.
Los límites para pago; descuento y prorroga corresponden al 8 de mayo de 2015. Se da un descuento de 10%, del impuesto mínimo fijado por pago al contado hasta el 8 de mayo de 2015 para propietarios del habitantes permanentes de Cali, un descuento del 50% para los propietarios de predios rurales, un descuento del 5% por burda de cobro con tarjeta de crédito. Además de una exoneración del impuesto predial por Origen Humilde por Hogar.
El acuerdo 044 de 2015 despliega las tarifas y los límites del impuesto Predial para el año 2015 con respecto al Impuesto Predial 2014. El aumento del impuesto para el año 2015 alcanzó un 4,15% con respecto al impuesto del año pasado.
Los impuestos prediales se pueden pagar realizando el consignación a través de la red de convenios de Bancolombia, habiendo un cobro de una comisión por el servicio de acuerdo a la política de tarifas de Bancolombia. Para realizar el pago se debe tener presente el número de Recibo de Pago e Información del Contribuyente, así como el valor exacto a pagar, el cual se obtiene de la consulta del Impuesto Predial en Cali 2015 vía internet.