Accede a saber si un celular ha sido reportado por robo en IMEI Colombia de forma sencilla a través www.imeicolombia.com.co con la que podrás consultar, checar y reportar cualquier robo o extravío de terminal móvil.
IMEI Colombia forma parte de una Campaña de prevención y educación ciudadana enseñando como obtener el número IMEI de su celular y verificarlo en la página IMEI Colombia, a fin de prevenir la compra y venta de celulares hurtados
Este código IMEI es un código que se encuentra conformado por un 15 dígitos y el cual suele ser sumamente importarte y por demás decir valioso.
Este código tiene una finalidad en particular, la cual es protegerlo ante cualquier peligro, poder bloquearlo y por ende hacer uso de la garantía en dado caso que la posea, de ahí viene su importancia de mantenerlo a la mano, es decir al resguardo, con el propósito de, en caso de llegar a necesitarlo, encontrarlo fácilmente.
Esto es algo sumamente importante para todas aquellas personas que tienen un Smartphone, ya que el IMEI no es más que un código de identificación total y absolutamente único que tiene cada Smartphone.
Es decir su única finalidad será la de permitir el bloqueo de tu celular, cuando este ha sido robado y con la intención de que el maleante no pueda llegar a usarlo posterior al robo.
La forma de identificar el código IMEI de tu dispositivo suele ser muy fácil, solo debes observar en la caja de tu Smartphone, específicamente por la parte trasera de la misma varios números, entre ellos se encuentra el IMEI.
En dado caso que tú Smartphone tenga dos líneas, este tendrá dos IMEI en su parte de atrás, cada ranura tendrá su IMEI totalmente independientes, esto es así con la finalidad de que no existan problemas con la identificación.
Es importante que estés claro, que este código es internacional, es decir, por ello se dice que es único, ya que es un código que tiene validez en cualquier parte del mundo.
Otra forma de observar este código, es echarle una mirada dentro del Smartphone, es decir en la parte interna donde se coloca la batería, podrás visualizar el o los IMEI. Por lo tanto, si requieres tomar nota de ello, solo debes retirar la batería (en dado caso que se pueda) y anotarlos.
Otra de las formas fáciles de conocer, es realizando el siguiente procedimiento *#06#, igualmente en los dispositivos Android aparece de forma automática al pulsar la segunda almohadilla (tecla de llamada).
Igualmente puedes ir al menú de Ajustes de tu teléfono, opción acerca de este teléfono, opción IMEI.
¿Ya lo tienes? De todas formas, no tendría nada de malo que anotaras el código en una libreta y que la mantengas a resguardo, uno nunca sabe que puede llegar a pasar.
Siempre será importante conocer la mejor manera que se dispone para realizar la consulta del estado del IMEI de tu celular estando en Colombia. Es una opción bastante simple y sencilla, esto es importante ya que se hace necesario conocer que este no se encuentre reportado o mantenga un estatus negativo.
Para ello debes consultar aquí en la página imei-colombia y en la cual deberás irte a la sesión consultar IMEI Colombia y realizar la búsqueda en la opción Consulta en bases de datos positivas, ingresar el número de IMEI de tu equipo y pulsar la opción consultar.
Recuerda que los resultados que arroje se encargarán de mencionar, mediante la verificación, si tu IMEI se encuentra en la lista de los equipos robados o extraviados.
Para realizar la consulta no deberás cancelar nada, es decir, es totalmente gratis realizar la consulta, podrás realizarlo cuando quieras e incluso estando en cualquier lugar, hasta desde tu casa podrás realizar la consulta.
Cuando se trate de realizar la verificación del IMEI deberás necesariamente cumplir con una serie de pasos:
Para aquellos que se están preguntando que es el STRM, este no es más que un sistema de registro de terminal móvil, este fue habilitado por aquellos operadores de servicio telefónico que se encuentran en Colombia, es decir, Tigo, Claro, Movistar, otros.
Este es un sistema que tiene la finalidad de coadyuvar en contra del hurto que se le da de forma constante a los celulares.
Al ser un sistema que contiene una página que tiene la finalidad de consultar si el IMEI de un dispositivo se encuentra reportado en una base de datos negativa en el país, es decir, esa base de datos contiene la información de todos los dispositivos que se encuentran bloqueados por una acción ilícita por parte de inescrupulosos.
Es por ello muy importante que al darse el robo en un dispositivo móvil, de manera inmediata pueda dársele un bloqueo al mismo.
Cuando se tiene un dispositivo móvil en Colombia se hará necesario primeramente registrarlo y para ello se hará necesario primeramente pinchar aquí, en esta página podrás realizar mediante unos pasos simples y sencillos el registro de tu IMEI dependiendo de la operadora:
Si llegas a tener la sorpresa que tu dispositivo móvil se encuentra reportado, es decir, ya sea porque tú mismo te encargaste de reportar el teléfono y luego lo conseguiste, quizás puedas llegar a solventar este problema.
La solución siempre va a depender el estado del móvil, tales como:
Cuando una persona se encuentra tentada a realizar un cambio en el IMEI cuando el mismo da a entender una acción ilícita, es bueno considerar que esto puede ser una operación que se encuentra en contradicción a la ley, específicamente la Ley 1453 de 2011 la cual establece que “quién manipule, reprograme o simplemente se encargue de modificar cualquier identificación de un equipo móvil, incurre en una falta grave.
Cuando desees reportar un dispositivo que ha sido robado o hurtado, debemos hacerlo todo con la intención de que el ladrón no disfrute del mismo y la mejor forma de realizarlo es hacer el reporte del IMEI ante el operador.
Cuando esto se realiza, el dispositivo móvil quedará completamente inutilizado, no podrá funcionar, no podrá realizar llamadas, ni enviar mensaje ni nada.
Es por ello que se recomienda, en este tipo de caso, realizar el reporte de forma inmediata.
Todo lo que se ha mencionado hasta ahora, forma parte de todo lo referente al IMEI Colombia y la forma en que puedes colaborar con el hurto de celulares en el país.
ENLACE | CONSULTA IMEI