Los fondos de pensiones y cesantías son una parte importante del sistema financiero y de seguridad social de Colombia. Son una forma de ahorro obligatorio para los trabajadores que les permite asegurar un ingreso durante su jubilación o en caso de cesantía. En este sentido, ING ha sido una de las entidades financieras más reconocidas en el país por su amplia oferta de productos y servicios. En este artículo, te explicaremos en detalle lo que necesitas saber sobre los fondos de pensiones y cesantías ING certificado.
Los fondos de pensiones y cesantías son un tipo de fondo de inversión que se crean con el objetivo de garantizar un monto de dinero para el futuro de una persona. Son administrados por entidades financieras llamadas administradoras de fondos de pensiones y cesantías, quienes se encargan de invertir los recursos de los afiliados para asegurar su rentabilidad y solvencia.
Por un lado, los fondos de pensiones están destinados a garantizar una pensión para el momento en que la persona se retire de su vida laboral. Pueden ser de dos tipos: fondos de ahorro individual y fondos de ahorro colectivo. En el primer caso, el afiliado tiene una cuenta individual donde se depositan sus aportes y en el segundo, los recursos de distintos afiliados se invierten en un mismo fondo de inversión.
Por otro lado, los fondos de cesantías están destinados a cubrir una posible falta de ingresos durante una situación de desempleo. En este caso, el afiliado tiene una cuenta individual a la que se le van realizando aportes durante su vida laboral que podrá retirar en caso de cesantía.
ING es una entidad financiera internacional que está presente en Colombia desde 1996. Ofrece productos y servicios en diferentes áreas financieras, entre ellas los fondos de pensiones y cesantías.
En cuanto a fondos de pensiones, ING cuenta con dos tipos: Pensiones Obligatorias y Pensiones Voluntarias. Las primeras están diseñadas para garantizar una renta durante la etapa de jubilación y las segundas son una opción para complementar esa pensión con aportes voluntarios.
Por otro lado, en cuanto a fondos de cesantías, ING cuenta con el Fondo Nacional de Ahorro (FNA) como administrador del Fondo de Cesantías Obligatorias. Este es un fondo donde los empleados públicos y privados pueden depositar sus cesantías, las cuales estarán disponibles en caso de pérdida de empleo o desmejoras salariales involuntarias.
El certificado de fondos de pensiones y cesantías ING es un documento que acredita la existencia y el estado de la cuenta de ahorros del afiliado en dicha entidad. Contiene información detallada acerca de los aportes realizados por el afiliado, la acumulación de los mismos y su rentabilidad.
Este certificado es necesario para realizar trámites como la solicitud de créditos hipotecarios, solicitar subsidios de vivienda, entre otros. También es requerido para la presentación de la declaración de renta.
La obtención de este certificado es muy sencilla, ya que puede realizarse en línea a través de la página web de ING. También puede solicitarse de forma presencial en las oficinas de la entidad.
Para realizar aportes a los fondos de pensiones y cesantías ING, el afiliado debe estar registrado en su portal web o en una de sus oficinas físicas. Una vez registrado, podrá realizar sus aportes de forma periódica o de manera puntual.
Los aportes periódicos se realizan de forma automática, ya sea que se realicen descuentos directos de la nómina del empleado o a través de una transferencia establecida por el afiliado. Por otro lado, los aportes puntuales se pueden hacer en cualquier momento a través de canales electrónicos o en las oficinas físicas.
En resumen, los fondos de pensiones y cesantías ING certificado son una opción segura y confiable para el ahorro y la garantía de ingresos futuros en Colombia. ING es una entidad financiera con amplia trayectoria internacional y en el país se ha consolidado como una de las más destacadas en la administración de estos fondos. Obtener un certificado de fondos de pensiones y cesantías ING es sencillo y necesario para realizar trámites importantes en diferentes áreas de la vida del afiliado. ¡No esperes más y comienza a asegurar tu futuro financiero con ING!
View Comments
solicitarle el certificado de de afiliación
Buenas noches soy una persona que trabajó en la empresa cuando era Cesantías y pensiones Colmena, estoy necesitando una certificación del tiempo trabajado para mi reclamación de pensiones, quisiera saber a dónde me puedo remitir, gracias
Un saludo.
Agradezco me sea asignada una clave para bajar el extracto de los aportes a pensiones obligatorias, año 2007 en adelante, hasta el traslado a Protección S. A.
Gracias
para solicitar un certificado de afiliación
Buenas noches por favor quisiera saber donde estoy después que era pensiones y cesantias colmena porque he averiguado en PROTECCIÓN,COL-PENSIONES,no estoy en ninguna quisiera saber donde me encuentro y como puedo reclamar un bono que me asignaron y ademas quisiera retirar mis pensiones ya que no aporto mas de 15 años porque vivo en Ecuador muchas gracias.
Buena noche, por favor me dicen por favor como obtengo mi certificado de afiliacion al fondo de pensiones ING ya que antes era pensiones y cesantias santander y lo necesito para mi reclamacion de pension. Gracias.
Buenas noches, quisiera saber como obtener mi resumen de movimiento de Cesantias en 2009 y 2010( ING), ya que al fusionarse con proteccion, no me permite ver movimientos de esas fechas, sino a partir de 2012, agradezco su ayuda ya que me urge.
Buenas noches srs ing megustaria saber de una cesantias que yo tengo con ustedes.gracias por la atencion brindada espero respusta pronto de ante mano gracias
buenas tardes yo cotize en el fondo de pensiones ing,desde el año 1994 hasta 2000, queiro saber puedo seguir cotizando???? para tener derecho a mi pension.???
certificado