Si estás buscando descargar el pasado judicial en Colombia, has llegado al lugar indicado. En la era digital en la que vivimos, cada vez son más los trámites que se pueden realizar de manera online, ahorrándonos tiempo y facilitando nuestra vida en muchos aspectos. Y obtener el pasado judicial es uno de ellos.
Antes de adentrarnos en los detalles de cómo descargar el pasado judicial en Colombia de forma electrónica, es importante saber qué es y para qué sirve este documento. El pasado judicial, también conocido como certificado judicial, es un documento expedido por la Policía Nacional que certifica si una persona tiene o no antecedentes penales en el país. Es un trámite necesario en muchos casos, como por ejemplo para realizar trámites de empleo, de residencia en otro país, entre otros.
Antes de iniciar el proceso de descarga del pasado judicial, es importante tener en cuenta los requisitos que se necesitan para llevarlo a cabo. Estos son los siguientes:
Una vez que se tienen los requisitos mencionados anteriormente, se puede iniciar el proceso de descarga del pasado judicial de forma electrónica. Aquí te explicamos los pasos a seguir:
El costo actual del certificado judicial es de 13.000 COP, pero puede variar dependiendo de las tasas administrativas establecidas por la entidad. Además, este trámite tiene una validez de 60 días hábiles a partir de la fecha de expedición. Por lo tanto, se recomienda realizarlo en el momento en que se requiera y no con anticipación.
En caso de presentar algún problema al intentar descargar el certificado judicial, se recomienda seguir estos pasos:
Además de la opción de descargar el certificado judicial de forma electrónica, también se puede obtener de manera presencial en las oficinas del DAS de cada ciudad, o a través de la página web DIMPS de la Policía Nacional. Sin embargo, estas opciones pueden llevar más tiempo y tener un costo adicional. Por lo tanto, se recomienda realizar el trámite de manera electrónica siempre que sea posible.
Como has podido ver, descargar el pasado judicial en Colombia de forma electrónica es un proceso sencillo y rápido, siempre y cuando se cumplan con todos los requisitos y se sigan los pasos indicados. Esta opción te ahorrará tiempo y te brindará la comodidad de realizar el trámite desde la comodidad de tu hogar. Así que no esperes más y obtén tu certificado judicial en pocos minutos.
Recuerda que este documento es de vital importancia en muchos trámites, por lo que te recomendamos estar al día y obtenerlo con la frecuencia que sea necesaria. Esperamos que esta guía te haya sido de utilidad y que puedas descargar tu pasado judicial sin ningún inconveniente.