En Colombia, las personas y empresas tienen la obligación de mantener en orden su situación fiscal, lo que incluye estar al día con los pagos de impuestos y no tener sanciones o deudas pendientes con el Estado. Para poder cumplir con esta responsabilidad, es necesario obtener los antecedentes fiscales, un documento que certifica el estado de cumplimiento de las obligaciones tributarias de una persona o entidad. En este artículo, te explicamos cómo descargar estos antecedentes directamente desde la página de la Contraloría General de la República, de manera rápida y sencilla.
Los antecedentes fiscales son un documento emitido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) que certifica el cumplimiento de las obligaciones tributarias de una persona o empresa en Colombia. Esto incluye el pago de impuestos, tasas y contribuciones, así como la ausencia de deudas pendientes con el Estado.
Este documento es de gran importancia en el ámbito fiscal, ya que es requerido en diversos trámites legales, como la solicitud de créditos bancarios, la participación en procesos de contratación con el Estado, entre otros.
Para obtener los antecedentes fiscales es necesario seguir los siguientes pasos:
Lo primero que debes hacer es ingresar a la página web de la Contraloría General de la República: www.contraloria.gov.co. Una vez allí, debes buscar en el menú principal la opción “Certificado de antecedentes fiscales” y hacer clic en ella.
Una vez que hayas ingresado a la sección de antecedentes fiscales, se te presentarán dos opciones: “Antecedentes fiscales personas naturales” y “Antecedentes fiscales personas jurídicas”. Selecciona la opción que aplique a tu caso.
Una vez seleccionado el tipo de certificado, deberás ingresar tu número de identificación y el código de verificación que aparece en la pantalla. Es importante que tengas a la mano tu cédula de ciudadanía o NIT, ya que estos datos son necesarios para generar el certificado de antecedentes fiscales.
Una vez que hayas ingresado los datos, el sistema te mostrará un resumen de tu información fiscal. Verifica que los datos sean correctos, ya que cualquier error podría afectar la validez del certificado.
Si la información es correcta, podrás proceder a descargar el certificado en formato PDF. El documento tendrá una validez de 30 días, por lo que es importante descargarlo en ese periodo de tiempo y guardarlo en un lugar seguro, ya que podrás requerirlo en diferentes trámites.
Descargar los antecedentes fiscales desde la página de la Contraloría General de la República es un trámite completamente gratuito. No es necesario pagar ningún tipo de tarifa por este servicio.
Si al descargar tus antecedentes fiscales encuentras alguna inconsistencia en la información, es importante que realices una revisión detallada para identificar la posible causa del error. Si la diferencia es debido a alguna omisión de pago o deuda pendiente, deberás regularizar tu situación antes de realizar cualquier trámite legal que requiera el certificado de antecedentes fiscales.
En caso de que la inconsistencia sea por un error en la información registrada por la DIAN, es necesario que realices una solicitud de corrección en las oficinas de esta entidad. Para ello, deberás presentar la documentación que respalde tus argumentos y realizar el proceso correspondiente.
Obtener los antecedentes fiscales es un trámite fundamental para estar al día con tus obligaciones tributarias en Colombia. Gracias a la posibilidad de descargarlos de manera gratuita desde la página de la Contraloría General de la República, este proceso se ha simplificado y agilizado de manera significativa. Recuerda siempre verificar que la información sea correcta y descargar el certificado dentro de los 30 días de su emisión para su validez. De esta manera, podrás cumplir con tus obligaciones fiscales de manera eficiente y sin contratiempos.