Si eres residente en Colombia, seguramente has escuchado hablar de Coosalud, una de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) más reconocidas del país. Pero, ¿sabías que además de ofrecer un amplio catálogo de servicios de salud, Coosalud ha sido una de las pioneras en la implementación de trámites online y certificaciones digitales en el sector de la salud en Colombia? A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre Coosalud y su sistema de certificación online.
Coosalud es una EPS colombiana fundada en 1997 en la ciudad de Barranquilla, con el objetivo de brindar servicios de salud a la población más vulnerable del país. Actualmente, cuenta con una red de más de 4.5 millones de afiliados en todo el territorio colombiano y se ha posicionado como una de las EPS con mejor calificación en el Índice de Desempeño del Sistema de Salud (IDSS).
Desde su creación, Coosalud se ha enfocado en brindar un servicio de calidad y accesible para sus afiliados. La innovación y la tecnología siempre han sido parte de su estrategia de crecimiento y mejora continua, por lo que no es de extrañar que hayan sido una de las primeras EPS en implementar el sistema de certificación online en Colombia.
A través de su plataforma virtual, Coosalud ofrece una variedad de trámites y servicios que pueden ser realizados de manera online por sus afiliados. Entre ellos, se encuentra la certificación EPS, un documento necesario para realizar trámites legales o para acceder a beneficios y servicios de otras instituciones.
Coosalud ha simplificado al máximo el proceso de certificación online para sus usuarios, ya que solo deben ingresar a su portal virtual, seleccionar la opción de «certificación EPS» y completar un breve formulario con sus datos personales y número de identificación.
Una vez enviado el formulario, la solicitud de certificación es procesada en un plazo de 24 horas y el usuario recibe la certificación en su correo electrónico, lista para ser descargada e impresa si así lo desea. Además, Coosalud ofrece la opción de recibir la certificación en formato físico a través de correo postal, aunque este proceso puede tomar algunos días más.
La implementación del sistema de certificación online por parte de Coosalud ha traído una serie de beneficios tanto para la EPS como para sus usuarios. A continuación, destacamos algunos de ellos:
Estos son solo algunos de los beneficios que ofrece el sistema de certificación online de Coosalud. Sin duda, esta iniciativa ha facilitado la vida de sus afiliados y ha mejorado la eficiencia de la EPS en la gestión de trámites.
La certificación EPS emitida por Coosalud tiene como objetivo principal constatar y acreditar la calidad de afiliado a la EPS de la persona que la solicita. Por lo tanto, este documento certifica que el titular está registrado en la base de datos de la EPS y cuenta con los servicios de salud ofrecidos por la misma.
Además, la certificación EPS de Coosalud incluye la fecha de afiliación, el tipo de afiliación, tipo de cotizante, régimen y Unidad de Pago por Capitación (UPC) correspondiente.
La certificación EPS de Coosalud puede ser solicitada por todos los afiliados a la EPS, tanto personas naturales como jurídicas. También pueden realizar la solicitud los beneficiarios de los afiliados, siempre y cuando cuenten con la autorización por parte del titular.
Para realizar la solicitud de certificación EPS en línea, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Coosalud ha demostrado ser una EPS comprometida con la innovación y la mejora en la atención a sus afiliados. La implementación del sistema de certificación online es un claro ejemplo de ello, ofreciendo un servicio ágil, eficiente y seguro para sus usuarios. Sin duda, otras EPS en Colombia deberían seguir el ejemplo de Coosalud en la implementación de trámites en línea y certificaciones digitales, facilitando así la vida de sus afiliados y mejorando la gestión de procesos internos.