Si eres ciudadano colombiano y necesitas saber si estás afiliado a la Nueva EPS, has llegado al lugar indicado. En este artículo te proporcionaremos una guía completa para que puedas realizar la consulta de manera rápida y sencilla a través de los trámites online del país.
La Nueva EPS (Empresa Promotora de Salud) es una entidad encargada de brindar servicios de salud a través del sistema de seguridad social en Colombia. Desde su creación en 1993, ha sido una de las principales operadoras del sistema de salud en el país, atendiendo a millones de afiliados en todo el territorio nacional.
Cuando se trata de nuestra salud, es fundamental tener conocimiento de nuestra situación en el sistema de seguridad social. En el caso de la Nueva EPS, es importante consultar si somos afiliados ya que esto determinará si tenemos derecho a recibir los servicios de salud que ofrece la entidad.
Además, ser afiliado a la Nueva EPS también nos permite acceder a otros beneficios, como la posibilidad de cambiar de EPS si no estamos satisfechos con el servicio o la opción de solicitar traslados a otras regiones del país, en caso de ser necesario.
Gracias a los avances tecnológicos, hoy en día es posible realizar una consulta de afiliación a la Nueva EPS de manera virtual a través de los trámites online que ofrece el Gobierno colombiano. A continuación, te explicaremos paso a paso cómo puedes realizar esta consulta de manera sencilla y sin necesidad de salir de casa.
El SISPRO-RUAF (Sistema de Información de la Protección Social – Registro Único de Afiliados) es la plataforma en línea donde se encuentran registrados todos los ciudadanos afiliados al sistema de seguridad social en Colombia. Para acceder a ella, simplemente debes ingresar en el siguiente enlace:
Una vez en la plataforma, deberás seleccionar el tipo de identificación con el que te encuentras registrado en el sistema de seguridad social. Puedes elegir entre cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o cédula de extranjería.
A continuación, deberás ingresar tu número de identificación y confirmar la imagen de seguridad que aparece en pantalla. Este paso es importante para evitar posibles fraudes o consultas no autorizadas.
Luego de confirmar la imagen de seguridad, se te pedirá que verifiques tus datos personales como nombre, fecha de nacimiento y lugar de afiliación. Si alguno de estos datos no es correcto, deberás comunicarte directamente con la Nueva EPS para solicitar una corrección o actualización.
Una vez que hayas verificado tus datos personales, en la pantalla te aparecerá si estás afiliado o no a la Nueva EPS. En caso afirmativo, también podrás verificar la fecha de afiliación y la sede asignada. Si por el contrario, aparece que no estás afiliado, deberás realizar la solicitud de afiliación a través de otros medios, como el sitio web de la Nueva EPS o de manera presencial en una oficina.
En caso de necesitar un certificado de afiliación a la Nueva EPS para alguno de tus trámites, en la misma pantalla donde verificaste tu afiliación, encontrarás la opción de descargar el certificado en formato PDF para que lo puedas imprimir o guardar en tu dispositivo.
Si al realizar la consulta a través de los trámites online encuentras errores en tu afiliación a la Nueva EPS, es importante que te comuniques directamente con la entidad para solucionar el inconveniente. Puedes hacerlo a través de su sitio web o por teléfono, para que puedan brindarte una solución o realizar la corrección correspondiente.
En caso de que la consulta indique que estás afiliado a una EPS diferente a la Nueva EPS, también es recomendable que te comuniques con la entidad donde supuestamente estás afiliado para confirmar si realmente es así y, en caso contrario, solicitar el traslado a la Nueva EPS.
Consultar si estás afiliado a la Nueva EPS es un trámite que puedes realizar de manera rápida y fácil a través de los trámites online del Gobierno colombiano. Te recomendamos realizar esta consulta de manera periódica para asegurarte de tu situación en el sistema de seguridad social y tener acceso a los beneficios que ofrece la Nueva EPS.
Esperamos que esta guía te haya sido de ayuda. Recuerda siempre verificar tus datos personales y comunicarte con la entidad correspondiente en caso de encontrar errores en tu afiliación. ¡Mantenernos informados sobre nuestra salud es fundamental para llevar una vida sana y tranquila!