Si eres ciudadano colombiano, es obligatorio contar con una cédula de identidad como documento oficial de identificación. En ella se encuentran registrados tu nombre completo, fecha de nacimiento, género, huellas dactilares y, por supuesto, tu número de cédula. Este último es una serie de dígitos que te identifican de manera única en el país y es utilizado en una gran variedad de trámites oficiales.
En la era digital en la que vivimos, es común que muchas personas se pregunten cómo pueden obtener su número de cédula sin tener que acudir a una oficina de registros civiles o al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. La buena noticia es que, en Colombia, existen diversas formas de obtener este número de manera online. A continuación, te explicaremos cómo puedes hacerlo de manera rápida y sencilla.
Una de las formas más fáciles y rápidas de conocer tu número de cédula es a través del sistema de consulta en línea que ofrece la Registraduría Nacional del Estado Civil. Para acceder a él, sigue estos pasos:
Este sistema también te permite validar la información registrada en tu cédula, como tu nombre completo, dirección y foto, lo que te brinda una mayor seguridad en caso de que dudes de la veracidad de tu documento de identidad.
Otra opción que te brinda la Registraduría Nacional para obtener tu número de cédula es a través de su aplicación móvil «Registraduría Civil». Esta app está disponible para dispositivos Android e iOS y te permite realizar consultas sobre tu documento de identidad de manera rápida y fácil.
Para utilizarla, debes seguir estos pasos:
Además de consultar tu número de cédula, la app móvil también te ofrece la opción de verificar la autenticidad de tu documento y obtener una copia digital de tu cédula para tenerla siempre en tu teléfono.
Si no cuentas con acceso a internet o prefieres realizar la consulta por medio de una llamada telefónica, puedes hacerlo a través de la línea de atención al ciudadano de la Registraduría Nacional. Solo debes llamar al número 01-800-091-151 y seguir las indicaciones del sistema para obtener tu número de cédula.
Recuerda que para utilizar este servicio, debes tener a la mano tu número de identificación y tu fecha de nacimiento.
En caso de que hayas perdido o extraviado tu cédula de identidad y no recuerdes tu número, puedes solicitar un duplicado en cualquier oficina de la Registraduría Nacional del Estado Civil. El trámite es sencillo y puedes obtener tu documento en pocos días. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que deberás pagar un valor por este duplicado.
Es recomendable que, además de realizar los trámites necesarios para obtener tu nueva cédula, realices la consulta en línea o por medio de la app móvil para tener a la mano tu número de identificación mientras esperas la entrega del duplicado.
Es importante que tengas en cuenta que tu número de cédula es información confidencial y personal. Por ello, es necesario que tomes precauciones al momento de utilizarlo y que no lo compartas con terceros.
Además, siempre es recomendable que verifiques la autenticidad de tu cédula de identidad y que mantengas tus datos personales actualizados en caso de que tengas que consultarlos en algún momento.
En resumen, obtener tu número de cédula en Colombia es un proceso sencillo y rápido que puedes hacer desde la comodidad de tu hogar gracias a las diversas opciones que ofrece la Registraduría Nacional del Estado Civil. No olvides mantener tus datos personales seguros y actualizados para evitar problemas futuros en tus trámites.