Si estás buscando saber la fecha de expedición de tu cédula de identidad en Colombia, has llegado al lugar indicado. En el día a día, es posible que necesites esta información para realizar algún trámite o simplemente para actualizar tus datos personales. Sin embargo, muchos no están seguros de cómo obtener esta información o si es posible hacerlo de forma online. Aquí te explicaré todo lo que necesitas saber para conocer la fecha de expedición de tu cédula de identidad en Colombia.
La cédula de identidad en Colombia es un documento de identificación personal que se otorga a los ciudadanos colombianos mayores de 18 años. Es un documento esencial que te permite acreditar tu identidad y nacionalidad en cualquier trámite o situación que lo requiera. Además, también sirve como documento de viaje dentro de algunos países de América del Sur.
A partir de 2010, la cédula de identidad en Colombia se actualizó para contar con características de seguridad biométricas que incluyen la huella dactilar y la fotografía digitalizada del ciudadano. Esto se hizo con el fin de mejorar la seguridad en el país y evitar fraudes en la identificación de las personas.
Existen tres formas de saber la fecha de expedición de tu cédula de identidad en Colombia: a través de tu cédula física, por medio de una consulta en línea o solicitando un certificado de la cédula. A continuación, te explicaré cada uno de estos métodos con detalle.
La Registraduría Nacional del Estado Civil es la entidad encargada de la identificación de los ciudadanos en Colombia y, por lo tanto, es la encargada de expedir las cédulas de identidad. Afortunadamente, esta entidad cuenta con un sitio web en el que puedes realizar consultas sobre tu documento de identificación y obtener información actualizada.
Para conocer la fecha de expedición de tu cédula a través de este medio, debes seguir los siguientes pasos:
Esta consulta se puede hacer en cualquier momento y de forma gratuita. Es importante tener en cuenta que, si tu cédula ha sido expedida recientemente, es posible que la fecha de expedición no aparezca de inmediato en la plataforma. En este caso, te recomiendo esperar unos días y volver a realizar la consulta.
Otra forma de obtener la fecha de expedición de tu cédula de identidad es solicitando un certificado a través de la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Este documento, con un valor de $6.600 pesos colombianos, te será entregado de forma física en la dirección que hayas indicado en tu solicitud.
Para pedir tu certificado, debes seguir estos pasos:
Por último, también puedes consultar la fecha de expedición de tu cédula directamente en tu documento físico. En la parte inferior derecha de la cédula, podrás encontrar la fecha en la que se realizó la expedición de tu documento.
Si tu cédula ha sido expedida recientemente, es posible que esta fecha sea posterior a tu fecha de nacimiento. Por ejemplo, si naciste en 1990 y tu cédula fue expedida en 2021, la fecha que aparecerá en tu documento será la del año de expedición.
Ahora ya sabes que hay diferentes formas de saber la fecha de expedición de tu cédula de identidad en Colombia. Puedes consultarla de forma online en el sitio web de la Registraduría Nacional del Estado Civil o solicitando un certificado físico en la misma entidad. También puedes revisar esta fecha directamente en tu cédula de identidad física.
Recuerda que es importante tener tus datos personales actualizados y a la mano para cualquier trámite que necesites realizar. Así que, si desconocías esta información, no dudes en seguir los pasos que te he mencionado aquí para tener a la mano la fecha de expedición de tu cédula de identidad en Colombia.