El documento de identidad más importante en Colombia es la cédula de ciudadanía, ya que es requerida para realizar una gran variedad de trámites y gestiones. Sin embargo, es posible que muchas personas desconozcan la fecha de expedición de su cédula, lo cual puede generar inconvenientes al momento de realizar ciertos trámites o al solicitar un pasaporte, por ejemplo. Por esta razón, en este artículo te explicaremos cómo saber la fecha de expedición de tu cédula de ciudadanía de forma rápida y sencilla a través de trámites en línea.
La cédula de ciudadanía es el documento de identidad que acredita a los ciudadanos colombianos y los habilita para ejercer sus derechos y cumplir con sus deberes como ciudadanos. Es emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil y contiene datos como el nombre completo, número de identificación, foto, firma y fecha de nacimiento del titular. Además, en la cédula también se indica la fecha de expedición, es decir, el día en que el documento fue emitido por primera vez.
Es importante saber la fecha de expedición de la cédula de ciudadanía ya que esta información es solicitada en diferentes trámites, como la inscripción en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), la obtención de un pasaporte o para realizar compras por internet en algunas tiendas en línea. Conocer esta fecha también permite al ciudadano saber cuándo debe realizar la renovación de su cédula, ya que es obligatorio hacerlo cada 10 años.
Existen diferentes formas de obtener la fecha de expedición de la cédula de ciudadanía, pero una de las más sencillas y rápidas es a través de los trámites en línea de la Registraduría Nacional del Estado Civil. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, puede que aparezca la leyenda «No disponible» en la fecha de expedición de la cédula. Esto ocurre cuando el documento fue emitido antes de que se implementara el sistema de expedición actual, en el año 2000. En estos casos, se recomienda acudir en persona a una oficina de la Registraduría para obtener esta información.
Además de la opción en línea que acabamos de explicar, existen otras formas de obtener la fecha de expedición de tu cédula de ciudadanía, como:
En resumen, conocer la fecha de expedición de tu cédula de ciudadanía es importante tanto para cumplir con ciertos trámites como para estar al día en la renovación de este documento. Afortunadamente, gracias a los trámites en línea de la Registraduría Nacional del Estado Civil, obtener esta información es rápido y sencillo. Sin embargo, en caso de no encontrar la fecha de expedición en línea, siempre puedes acudir a una oficina de la Registraduría o solicitar una copia de tu registro civil de nacimiento. Recuerda siempre tener tu cédula de ciudadanía a mano para facilitar la realización de diferentes gestiones y trámites en Colombia.