Uno de los trámites más importantes que se deben realizar después del fallecimiento de una persona es la obtención de su acta de defunción. Sin embargo, muchas veces también necesitamos conocer el número de cédula del difunto para realizar otros trámites legales o para saber si tiene algún patrimonio heredado. En este artículo te explicaremos cómo saber el número de cédula de un difunto en Colombia, de manera segura y rápida a través de trámites online.
La cédula de identidad es uno de los documentos más importantes y utilizados en Colombia. Este documento no solo nos identifica como ciudadanos sino que también nos permite realizar una gran cantidad de trámites legales, financieros y personales. Por lo tanto, conocer el número de cédula de un difunto puede ser fundamental para realizar trámites como la herencia de bienes, cobro de seguros, retiro de fondos de pensiones y otros aspectos legales relacionados con el fallecimiento de una persona.
Existen diferentes formas de obtener el número de cédula de un difunto en Colombia. Una de las más comunes es a través de la Registraduría Nacional del Estado Civil, entidad encargada de la emisión y actualización de los documentos de identidad en el país. Sin embargo, debido a la actual situación sanitaria por el coronavirus, se recomienda optar por trámites online para evitar aglomeraciones y reducir el riesgo de contagio.
En Colombia, se ha implementado una plataforma virtual llamada “Trámites en línea”, en donde se pueden realizar diferentes trámites relacionados con la cédula de identidad, incluyendo la obtención del número de cédula de un difunto. A continuación, te explicaremos los pasos que debes seguir para realizar este trámite de manera sencilla y segura:
Primero, debes registrarte en la página de “Trámites en línea” ingresando aquí: www.tramitesenlinea.gov.co. Debes tener a la mano tu cédula de identidad para crear tu cuenta de usuario y asegurarte de que la información ingresada sea correcta.
Cuando hayas creado tu cuenta, podrás ingresar a la plataforma para realizar tus trámites en línea. Una vez dentro de la misma, deberás dirigirte a la sección de “Consultas”, ubicada en el menú superior.
Una vez en la sección de consultas, podrás encontrar la opción “Consulta de cédula de difuntos” en el menú lateral izquierdo. Al seleccionar esta opción, se desplegará un formulario que deberás completar con los datos del difunto, como su nombre completo, fecha de fallecimiento, entre otros.
Para obtener el número de cédula de un difunto, es necesario realizar un pago en línea equivalente a una Unidad de Valor Tributario (UVT). Este valor puede variar, por lo que te recomendamos verificar el precio actual antes de realizar el trámite.
Una vez realizado el pago, podrás descargar de manera inmediata el certificado que contiene el número de cédula del difunto. Este documento tiene validez legal y puede ser utilizado para realizar otros trámites relacionados con el fallecido.
Además de la plataforma “Trámites en línea”, existen otras maneras de obtener el número de cédula de un difunto en Colombia, como:
Es importante tener en cuenta que el número de cédula de una persona es un dato sensible y confidencial. Por lo tanto, debes tener mucho cuidado con la información que compartes sobre el difunto, especialmente en medios no seguros como redes sociales o correos electrónicos.
En resumen, para conocer el número de cédula de un difunto en Colombia se recomienda optar por trámites online a través de la plataforma “Trámites en línea”, la cual es segura, rápida y eficiente. Sin embargo, en caso de no poder realizar este trámite a través de medios virtuales, también existen otras opciones como acudir directamente a la Registraduría Nacional del Estado Civil o buscar en el registro de defunción de la entidad correspondiente. Recuerda siempre mantener la confidencialidad de esta información y contar con la asesoría de un abogado en caso de dudas o complicaciones durante el proceso.