La cita Visitel es un trámite que deben realizar todos los colombianos que deseen ingresar a una cárcel, ya sea como visitantes o como internos. Este proceso es vital para garantizar la seguridad y el control en las instituciones penitenciarias del país. En este artículo, te explicaremos en detalle en qué consiste la cita Visitel, cómo solicitarla y qué documentos necesitas para obtenerla. ¡Sigue leyendo para conocer todo lo que necesitas saber sobre la cita Visitel en Colombia!
La cita Visitel es un sistema implementado por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) de Colombia para llevar un control eficiente de las visitas a las cárceles del país. Su objetivo principal es garantizar la seguridad y el orden en estos establecimientos, evitando así posibles contrabandos o incidentes.
Básicamente, la cita Visitel es un permiso que se debe solicitar para poder acceder a una cárcel como visitante. Este trámite se aplica tanto para familiares de los internos como para cualquier otra persona que desee ingresar a la institución. Además, también es necesario para los presos que deseen recibir visitas en una fecha determinada.
El proceso para solicitar una cita Visitel debe realizarse en línea a través de la página web del INPEC (www.inpec.gov.co). En esta plataforma, encontrarás un enlace específico para solicitar la cita Visitel, el cual te dirigirá a un formulario en línea que deberás completar con tus datos.
Una vez dentro del formulario, deberás ingresar tu número de cédula de identidad, tu nombre completo, fecha de nacimiento y un correo electrónico válido. Es importante que brindes toda la información de manera correcta y precisa para evitar inconvenientes en el proceso de solicitud.
Después de completar los datos personales, deberás seleccionar la cárcel y la fecha en la que deseas realizar la visita. Ten en cuenta que no se te permitirá ingresar a la cárcel en otra fecha que no sea la que solicitaste en tu cita Visitel. Por lo tanto, es importante seleccionar la fecha con cuidado.
Una vez que hayas completado todos los campos del formulario, deberás aceptar los términos y condiciones establecidos por el INPEC y hacer clic en el botón de «Enviar». En ese momento, se generará un número de solicitud que deberás guardar, ya que lo necesitarás para hacer el seguimiento de tu trámite.
Para realizar la solicitud de la cita Visitel, necesitarás los siguientes documentos:
Es importante que tengas en cuenta que, además de estos documentos, es posible que se te soliciten otros requisitos adicionales según las especificaciones de la cárcel que desees visitar. Te recomendamos consultar con anticipación las normas y regulaciones de la institución para evitar inconvenientes en el momento de tu visita.
Para hacer el seguimiento de tu trámite, deberás ingresar nuevamente a la página web del INPEC y acceder a la sección de «Seguimiento de trámite». Allí, deberás ingresar el número de solicitud que te fue asignado al momento de realizar tu solicitud.
No, los abogados y profesionales externos que se encuentren legalmente autorizados podrán ingresar a las cárceles sin necesidad de solicitar una cita Visitel. Sin embargo, deberán cumplir con los requisitos y regulaciones establecidos por el INPEC.
En caso de que no puedas asistir a tu cita Visitel en la fecha seleccionada, deberás realizar una nueva solicitud a través del sistema en línea del INPEC. Ten en cuenta que solo se permiten dos cambios por solicitud y no se garantiza la disponibilidad en la nueva fecha que selecciones.
La cita Visitel es un trámite obligatorio para cualquier persona que desee visitar una cárcel en Colombia, ya sea como visitante o como interno. Este proceso se realiza en línea a través del sitio web del INPEC y es importante seguir todas las indicaciones y requisitos establecidos para garantizar una visita segura y sin contratiempos.
Esperamos que este artículo haya sido útil para resolver todas tus dudas sobre la cita Visitel. Recuerda que es responsabilidad de todos cumplir con las normas y regulaciones establecidas por las instituciones penitenciarias del país. ¡No olvides solicitar tu cita Visitel con anticipación para poder realizar tu visita sin contratiempos!