En Colombia, uno de los servicios más importantes en el ámbito de la salud es la obtención de certificados de salud total. Estos documentos son indispensables para diversas gestiones, desde trámites laborales hasta trámites de viaje. Sin embargo, muchas personas desconocen cómo obtenerlos en línea y siguen realizando largas filas en entidades de salud. Por eso, en este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los certificados de salud total en Colombia y cómo obtenerlos de manera rápida y sencilla a través de trámites en línea.
El certificado de salud total es un documento emitido por la entidad prestadora de salud (EPS) en el que se certifica el estado de salud de una persona en un momento determinado. Este documento es de vital importancia ya que es requerido en diversos trámites como pruebas de ingreso a instituciones educativas, pruebas de aptitud física para ciertos trabajos, trámites migratorios, entre otros.
Los certificados de salud total contienen información sobre el estado físico y mental de la persona, así como sobre su historial médico y su estado de vacunación. Además, pueden incluir detalles sobre enfermedades preexistentes, alergias, medicamentos en uso, entre otros. Es decir, es un documento completo que brinda una visión general de la salud de una persona en un momento determinado.
En Colombia, existen diferentes EPS encargadas de brindar atención médica a sus afiliados, entre las más conocidas se encuentran Cafesalud, Coomeva, Compensar, Nueva EPS, Sanitas, entre otras. Cada una de estas EPS cuenta con un portal web en el que sus afiliados pueden realizar trámites en línea, entre ellos la obtención de certificados de salud total.
El primer paso para obtener el certificado de salud total en línea es ingresar al portal de la EPS a la que se encuentra afiliada la persona. Una vez dentro, se debe buscar la opción de «Certificados» o «Trámites en línea». En el caso de Compensar, por ejemplo, se puede acceder a los certificados de salud total a través de la opción «Certificados y constancias» en el menú principal.
Una vez se ha accedido al apartado de certificados, se debe seleccionar la opción de «Certificado de salud total» y llenar el formulario con los datos requeridos. Estos datos pueden variar dependiendo de la EPS, pero en general, se solicitan el número de documento de identidad, la fecha de nacimiento y el número de la cédula del médico tratante.
Es importante tener en cuenta que el trámite en línea puede requerir la autenticación de la persona, por lo que se debe contar con el usuario y contraseña otorgados por la EPS o con una clave de autenticación generada para el acceso en línea.
Una vez completado el formulario, se otorgará un número de radicación que permitirá hacer seguimiento al estado del trámite. En general, la entrega del certificado de salud total en línea se realiza en un plazo máximo de 5 días hábiles.
La obtención de certificados de salud total en línea ofrece numerosos beneficios tanto para las EPS como para los afiliados. Algunas de las ventajas más destacadas son:
Para asegurar que el trámite de obtención de un certificado de salud total en línea se realice de manera exitosa, es importante seguir las siguientes recomendaciones:
En resumen, en Colombia los certificados de salud total son documentos indispensables para diversos trámites y su obtención en línea es una opción cada vez más utilizada por su rapidez, comodidad y eficiencia. Si eres afiliado a una EPS en Colombia, asegúrate de aprovechar esta opción para obtener tus certificados de salud total en línea y así ahorrar tiempo y dinero en trámites innecesarios en las entidades de salud. Recuerda siempre seguir las recomendaciones para garantizar una experiencia exitosa en la obtención de este importante documento.