A continuación definiremos Tipos de Certificados de Cambios de Cédula en Colombia que usualmente pueden ser de utilidad en este país.
Los ciudadanos pueden acudir al Centro de Atención e Información Ciudadana ubicado en la carrera 7 No. 16 – 49 edificio Córdoba , en la ciudad de Bogotá y tramitar cerca de 10 certificaciones de gran utilidad para la identificación y registro de los colombianos. La atención al usuario es de lunes a viernes, de 8 a.m. a 4 p.m.
Para tramitar cualquiera de estas certificaciones, previamente se debe consignar en el Banco Popular o Agrario un monto de $3.650, y la cédula de ciudadanía, si es el caso.
Mediante la expedición de este documento la Registraduría certifica que la cédula de un ciudadano tuvo, por motivos de diferente naturaleza, una modificación o cambio en alguno de los datos que en ella reposan y en qué fecha se efectuaron dichos cambios.
Dicho documento se expide para que el ciudadano tenga prueba legal de que se resolvió su problema de doble cedulación y quedó vigente solo un número de cédula (Nuip: número único de identificación personal).
A través de este documento un colombiano puede pedir constancia a la Registraduría Nacional de que en efecto éste nunca ha tramitado su cédula de ciudadanía de acuerdo a los nombres y apellidos que aporta y el resultado obtenido en el Archivo Nacional de Identificación.
Enlace | Registraduría