Si necesitas un Certificado de Antecedentes Judiciales emitido por la Policía Nacional de Colombia, estás en el lugar indicado. En este artículo te explicaremos todo lo que debes saber sobre este trámite, incluyendo qué es, para qué sirve, quiénes pueden solicitarlo y cómo se puede obtener en línea. Sigue leyendo para conocer todos los detalles y realizar este proceso de forma rápida y sencilla.
El Certificado de Antecedentes Judiciales emitido por la Policía Nacional de Colombia es un documento oficial que certifica si una persona tiene o no antecedentes penales en el país. Este certificado es emitido por el Departamento de Policía Judicial (DIJIN) y es utilizado para comprobar la conducta y la reputación moral de una persona en situaciones legales, laborales o de carácter personal.
Este documento es requerido frecuentemente para realizar trámites como solicitud de visado, trámites migratorios, adopción, trámites notariales, entre otros. Además, algunas empresas pueden solicitarlo como parte del proceso de contratación para verificar la idoneidad de un candidato.
Todas las personas mayores de edad, colombianas o extranjeras, pueden solicitar el Certificado de Antecedentes Judiciales de la Policía Nacional de Colombia. Sin embargo, en caso de ser extranjero, el certificado solo registrará antecedentes en Colombia. Si se requiere de antecedentes de otros países, se debe solicitar al respectivo país.
También es importante mencionar que este certificado se puede obtener tanto para personas físicas como para personas jurídicas. En el caso de personas jurídicas, la solicitud debe ser realizada por un representante legal o apoderado con poder especial para este trámite.
Para facilitar el proceso, el Certificado de Antecedentes Judiciales de la Policía se puede obtener en línea a través del portal web de la Policía Nacional de Colombia. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir para obtener este certificado de forma virtual:
Este certificado tiene una vigencia de 30 días a partir de su expedición y puede ser validado en línea en la misma plataforma en la que fue emitido.
Si prefieres realizar este trámite de manera presencial, puedes acudir a cualquier Comisaría de Familia, Inspectoría de Policía o CAI (Comando de Acción Inmediata) a nivel nacional. También puedes dirigirte a la Dirección de Investigación Criminal (DIJIN) en Bogotá para obtener el certificado en menos tiempo, aunque deberás realizar una cita previa.
En este caso, deberás presentar una fotocopia del documento de identidad y pagar los derechos correspondientes en la entidad donde realizas la solicitud. El certificado será entregado en un plazo de 3 a 6 días hábiles y puede ser recogido personalmente o por medio de un tercero, con una autorización firmada por el solicitante que incluya una copia del documento de identidad.
Ahora que conoces todos los detalles sobre el Certificado de Antecedentes Judiciales de la Policía Nacional de Colombia, ya estás listo para realizar este trámite en línea o de forma presencial. Recuerda que este documento es de gran importancia para diferentes procesos y su obtención es obligatoria en ciertas ocasiones, por lo que es importante mantenerlo actualizado.
Realizar trámites en línea es cada vez más común y conveniente, y en Colombia, el Certificado de Antecedentes Judiciales no es la excepción. Así que no esperes más y solicítalo en línea ahora mismo para ahorrar tiempo y esfuerzo en este proceso. ¡No te detengas por trámites, obtén tu certificado de forma rápida y sencilla a través del portal de la Policía Nacional de Colombia!