En Colombia, uno de los trámites más importantes que deben realizar los extranjeros que desean permanecer en el país es la solicitud de prórroga de permanencia. Esta carta es un documento esencial que permite a los extranjeros ampliar su estadía en el territorio colombiano para fines laborales, educativos o turísticos. Es por ello que en este artículo, como experto en trámites online de Colombia, te explicaré detalladamente qué es la carta prórroga de permanencia y cómo puedes solicitarla de manera eficiente y sin complicaciones.
La carta prórroga de permanencia es un documento emitido por el Departamento Administrativo de Seguridad Social (DAS) de Colombia, el cual autoriza a los extranjeros a extender su estadía en el país más allá del plazo que les fue otorgado inicialmente al ingresar al territorio colombiano. Esta carta es válida por un período determinado y puede ser renovada hasta por un máximo de seis veces, dependiendo del tipo de visa que tenga el extranjero.
Es importante destacar que la carta prórroga de permanencia no otorga ningún tipo de permiso de trabajo o residencia. Su única función es permitir la extensión de la estadía en Colombia con fines turísticos, de estudio o trabajo temporal. Por lo tanto, si el extranjero desea permanecer en el país de manera permanente, deberá gestionar su visa de residencia correspondiente.
Todo extranjero que ingresa a Colombia con una visa de turismo, estudiante o trabajo temporal, debe presentar la carta prórroga de permanencia si desea extender su estadía más allá del período establecido en su visa. Es importante tener en cuenta que este trámite debe ser iniciado al menos 15 días antes de que expire la vigencia de la visa, ya que no se conceden prórrogas de manera retroactiva.
La solicitud de la carta prórroga de permanencia debe ser realizada en línea a través del portal del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Para ello, deberás seguir los siguientes pasos:
El tiempo promedio de respuesta para la solicitud de la carta prórroga de permanencia es de 5 días hábiles a partir de la recepción de la solicitud completa. Sin embargo, este plazo puede variar dependiendo de la cantidad de solicitudes que tenga en ese momento el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En caso de que tu solicitud sea aprobada, deberás imprimir la carta prórroga de permanencia y presentarla en la Dirección de Extranjería de la ciudad en la que te encuentres para realizar el trámite de registro y pago de un sello de turismo temporal o estudiante, dependiendo del tipo de visa que tengas.
En resumen, la carta prórroga de permanencia es un documento importante para los extranjeros que desean extender su estadía en Colombia por motivos de turismo, estudio o trabajo temporal. Realizar este trámite de forma correcta y con la debida anticipación evitará problemas y facilitará tu permanencia legal en el país. Recuerda que, como experto en trámites online de Colombia, estoy a tu disposición para ayudarte en todo el proceso y resolver cualquier duda que tengas al respecto.