Las visitas matrimoniales son un trámite que debe realizar toda pareja que desee contraer matrimonio en Colombia. Estas visitas son un requisito esencial para garantizar que el matrimonio se lleve a cabo de manera adecuada y que se cumplan todas las formalidades legales necesarias. En este artículo, como experto en trámites online de Colombia, te explicaré en detalle todo lo que necesitas saber sobre la asignación de visitas matrimoniales en nuestro país.
Las visitas matrimoniales son una serie de encuentros entre los futuros contrayentes y el notario encargado de llevar a cabo el matrimonio. Estos encuentros tienen como objetivo verificar la voluntad de ambas partes de contraer matrimonio y asegurarse de que no existan impedimentos legales para su celebración.
En Colombia, la legislación establece que deben realizarse dos visitas matrimoniales. Sin embargo, en ciertos casos especiales, como matrimonios entre extranjeros, la ley puede requerir la realización de más de dos visitas.
Las visitas matrimoniales deben ser asistidas por los futuros contrayentes, el notario y dos testigos mayores de edad. En caso de que alguno de los contrayentes no pueda asistir a las visitas por algún motivo justificado, es posible que se realicen mediante videoconferencia con la autorización del notario.
En las visitas matrimoniales, el notario debe asegurarse de la libre y espontánea voluntad de los contrayentes de contraer matrimonio, así como la ausencia de impedimentos legales para su celebración. También se revisan los documentos que acreditan la identidad y el estado civil de los contrayentes, entre otros aspectos legales relevantes.
Además, el notario debe verificar que los futuros contrayentes cumplan con los requisitos establecidos en la ley para contraer matrimonio, como ser mayores de edad, estar en pleno uso de sus facultades mentales, entre otros. En caso de encontrar algún impedimento, se debe proceder a suspender la realización del matrimonio.
En la actualidad, gracias al avance tecnológico, es posible realizar la asignación de visitas matrimoniales en línea en Colombia. Este proceso se realiza a través de la plataforma virtual del Ministerio de Justicia y del Derecho, llamada «De Clearing House». Aquí te explicamos los pasos a seguir para realizar este trámite de manera digital:
Para realizar la asignación de visitas matrimoniales en línea, es necesario tener a la mano los siguientes documentos:
Además, es importante tener en cuenta que estos documentos deben estar en buen estado y ser legibles.
En resumen, las visitas matrimoniales son un paso fundamental para la realización de un matrimonio en Colombia. Con la posibilidad de realizar su asignación en línea, este trámite se ha vuelto mucho más ágil y accesible para todos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la asignación de visitas matrimoniales en línea solo está disponible para matrimonios celebrados en notarías de las ciudades de Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Cartagena y Santa Marta. Si tienes alguna duda o quieres conocer más detalles sobre este trámite, te recomendamos contactar con un notario experto en la materia.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a mantener siempre al día con los trámites y requisitos necesarios para celebrar un matrimonio en Colombia. Recuerda que la correcta realización de las visitas matrimoniales es un paso importante para garantizar la validez y legalidad de tu unión matrimonial.